2/01/2016

Esquema y pequeña reflexión sobre La Carta de la Tierra




Texto sobre Educación (La carta de la Tierra)

Educacion en la ilustracion

2 autores importantes de la Ilustración en lo referente a la educación:
J.J. Rousseau y Pestalozzi.

A Rousseau se le conoce como el padre de la pedagogía moderna gracias a su famoso libro "Emilio".
Este texto recoge teorias psicevolutivas que todavía hoy inspiran movimientos pedagógicos actuales.







Pestalozzi continúa la labor de Rousseau, y si es un verdadero pedagogo, tanto es así, que se le considera el primer pedagogo propiamente dicho.

Estos 2 autores y su legado se desarrollan como rechazo del dogmatismo y en favor de la libertad que no permitía  la escolástica.

Surge la enciclopedia, la cual, es una revolución dada esa época (siglo XVIII). Se la considera como el primer compendio científico.

Todos los avances en favor de la ciencia que ocurren en la ilustración dan a sus contemporáneos una actitud positiva de qué es posible el pogreso en el ser humano.

Empiezan los primeros movimientos laicos aplicados a la enseñanza y, también, las desamortizaciones, lo que financiaría en parte las escuelas de la época, y quitaría el monopolio eclesiástico en el ámbito de la educación. Surgen las primeras instituciones públicas en las que no existía ningún tipo de igualdad de género.