10/03/2018

Una denuncia de "Bullying" cada dos días

Seguramente, y con los tiempos que acontecen, sabemos que el bullying, está a la orden del día. Tanto es así, que según los medios de información matinales, se producen un caso de Bullying cada dos días.

Trataré de explicar, que, el bullying, proviene del vocablo de procedencia anglosajona "Bully". Dicha palabra viene a significar "matón" o algunos sinónimos cercanos como "acosador". De ahí, proviene la expresión "hacer bullying", es decir, acosar. Dado el contexto donde más se produce, las escuelas, entonces, se entiende como acoso escolar.

Los mass media, se hacen eco de los acontecimientos que ocurren en los colegios, y creemos, que no tiene tanta importancia, pero si la tiene, pues ocurre una denuncia cada dos días. 

Probablemente, y unido a lo anterior, la alarma social ante este acoso ha cumplido su función, lo que equivale a decir que, o bien, el problema crece, o bien, las denuncias han aumentado por la alarma e información ante esta causa. Si bien, puede deberse a ambas razones. Mi opinión está más encaminada con la causa que contiene ambas posturas, facilidad de indentificación el problema y crecimiento del acoso escolar.



URL de procedencia de la imagen: http://www.astreapsicologia.es/wp-content/uploads/2016/06/ciberbullying1.jpg
La sociedad en la que nos toca vivir es menos disciplinaria, y ello conlleva un libre albedrío más amplio, lo que, unido a la posibilidad mayor de libertades por parte de los niños, implica una tendencia al crecimiento de estas conductas acosadoras.

Por último, y muy importante, el "Ciberbullying", o forma de bullying por vías cibernéticas. Puede ser en forma de insultos por redes sociales o acoso, en general, por dichas redes.

Ofrezco un vídeo sobre el bullying donde describe el bullying en un país de habla hispana.