9/28/2017

Sobre la película "La ola" (Impresiones y reflexiones)

Ofrezco el enlace de donde pude visualizar la película:

Imagen acerca de la temática de dicha película:


He de aclarar que la imagen pertenece a un remake de la película original
Imagen captada del URL:
https://image.slidesharecdn.com/apresentaopsicologiasocial-120527111235-phpapp02/95/poder-social-pelcula-la-ola-2-728.jpg?cb=1338117199

Mi impresión acerca de la película es que contenía una fuerte crítica, y tras acordarme del pequeño resumen al que asistí en clase de Cultura y Pedagogía Audiovisual, por dentro, pensé que efectivamente, contenía una gran carga de crítica hacia los fascismos.

Viendo la película, saqué una pequeña lectura: la sociedad debe ser diferente atendiendo a la diversidad cultural, ideológica, etc.
Así también, me acordé del análisis de los sistemas totalitarios que Friedrich Hayek en su célebre libro acerca del tema: "Camino de Servidumbre".
Relacionando el mensaje con el posmodernismo, queda claro que la película tiene tintes puramente críticos con el surgimiento de la ciencia como hegemonía y sus consecuencias. Dichas consecuencias son el auge de la xenofobia con la Alemania Nazi, al querer imponer la supremacía de la raza aria por sus dotes superiores. Si damos por verdad universal la teoría evolucionista, el nazismo tendría sentido por su búsqueda de progreso a toda costa.

Dejo el link del libro "Camino de Servidumbre" por si interesase: