3/11/2019

El ostinato en las aulas de Primaria y cómo utilizarlo

He encontrado en la Web, un artículo referente al concepto y tipos de ostinato en las aulas. Sería un esbozo de como utilizar el recurso con carácter didáctico.

Primeramente, decir que, hay varios tipos del mismo, a saber:


Melódico: En este tipo de ostinato una frase o figura melódica se repite varias veces, es interesante ver como una frase que se repite varias veces puede funcionar sobre cualquier plano armónico siempre y cuando exista una relación entre la escala y las notas de los acordes.
Bajo ostinato:En este tipo de ostinato la frase melódica se crea sobre el bajo y se genera un planteamiento armónica sobre este.
Rítmico: Este se genera por la repetición de una misma figura, es muy común en las percusiones en donde un patrón repetido puede llegar a generar lo que conocería como un ritmo o estilo musical.
Los obstinatos u ostinatos pueden acompañar, gracias a su fácil adquisición, en juegos para aulas, en multitud de ocasiones, como puede ser, el decir tu nombre en dos pulsos. Hay cierta relación entre los ritmos de la música y lo divertido para las aulas, pudiendo usarse a modos de pequeñas gamificaciones.
Creatividad Musical: Zefiro Torna II de Monteverdi.
Referencia bibliográfica del artículo: [Clases de Guitarra], https://clasesdeguitarra.com.co/el-ostinato/, Sitio Web de Música y Contenidos Digitales. 11/03/2019 a las 18:40
Link URL de procedencia de la imagen: https://crearmusica2.blogspot.com/2012/01/zefiro-torna.html