12/08/2018

Trabajo Grupal sobre Blogger y Wordpress

En la mención TICE de la UCLM, hemos realizado en grupo un monográfico con aplicaciones al aula, y descripciones de las dos principales plataformas de publicación a modo de Blog o página Web. Ha sido realizado por Javier Béjar Fernández, Jesús Alonso Málaga y yo, Alejandro Arévalo Oteo en un trabajo en grupo, a la vez que expuesto por los tres en clase. Decir sobre los blogs y la educación, que son muy útiles para el desarrollo de edublogs, y que en la Bibliografía, aparecen capacidades educativas de ambas plataformas llamadas Edublogs o Blogs de aula.
Otra posible opción, puede ser usarlas para la prensa escolar a modo de colaboración entre los componentes educativos.

Trabajo Grupal sobre Wix

Ofrezco una presentación online sobre el trabajo grupal que han realizado dos compañeras de la mención TICE de la UCLM en la asignatura de Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos sobre la plataforma para crear y configurar una página Web, estoy hablando, de Wix.
Añadir que en mi experiencia he encontrado y probado que Wix es la más completa en opciones y por ello la más difícil de utilizar. Espero que ayude el documento para poder utilizar Wix de forma satisfactoria. Ofrezco otra plataforma más sencilla de utilizar llamada Webnode, en el siguiente enlace:
Trabajo grupal sobre Wix


Trabajo Grupal sobre Movie Maker

Ofrezco en forma de presentación online, un trabajo grupal sobre Movie Maker y sus posibilidades didácticas. Decir que puede ser útil para registrar en formato vídeo todo tipo de vivencias vinculadas con lo educativo para producir un aprendizaje a partir de lo ya vivido, es decir, para potenciar el aprendizaje significativo, dentro de una zona de desarrollo próximo según el constructivismo. Con zona de desarrollo próximo me refiero a una zona donde el alumno aprende de forma autónoma y colaborativa. A continuación ofrezco un enlace donde se puede clarificar más este concepto clave en la psicología educativa:

Trabajo Grupal sobre el modelo 1:1 (Un ordenador por alumno)

Ofrezco un trabajo realizado por dos compañeras de la mención TICE de la UCLM sobre el modelo 1:1, o  modelo basado en la incorporación de un ordenador o dispositivo TIC parecido por cada alumno. Decir que este modelo tiene problemas de sostenibilidad económica en un mundo globalizado donde el sector privado es más pujante que el público, el cual es el propio de la mayoría de las escuelas españolas del siglo XXI.

Trabajo Grupal sobre Políticas Internacionales en la Gestión de las TIC

Ofrezco un trabajo realizado por dos compañeros de la mención TICE de la UCLM sobre políticas internacionales en la gestión de las TIC. Decir que España es un país bastante avanzado en cuanto a uso e implementación de recursos TIC, aunque creamos una gran mayoría que somos un país atrasado en materia educativa. Creo que el problema no está en la calidad educativa, sino en la poca fe hacia los maestros y su preparación, pero decir al respecto que la preparación de los maestros es cada vez mejor, y puede que la poca estima hacia los maestros proviene de utilizar métodos tradicionales en la educación.

Trabajo sobre Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TIC

Ofrezco un trabajo grupal sobre hecho por mis compañeros de la mención TICE de la UCLM en la asignatura indicada por la etiqueta en cuestión. Añadir que las políticas educativas regionales son competencia de cada comunidad autónoma y por ello se especifica en el monográfico los programas de formación en materia de las TIC, según cada comunidad autónoma de forma independiente.

Trabajo Grupal sobre El Centro Regional de Formación del Profesorado

Ofrezco un trabajo grupal realizado en la mención TICE de la UCLM sobre el Centro Regional de Formación del Profesorado. Añadir al trabajo que resulta útil realizar sus planes de formación del profesorado para obtener puntos en las oposiciones de un profesor, pero solo para aquellos que sean ya profesores, pero es una posibilidad de formación permanente y como recurso de formación en la labor docente. Puede ser un recurso para mejorar la calidad del profesorado y prestigio de la labor docente.

Trabajo Grupal sobre el Proyecto Nacional Agrega

Ofrezco un trabajo Grupal de la mención TICE de la UCLM sobre el Proyecto Nacional Agrega. Decir al respecto que es un tema que a mi juicio es desconocido por mucha gente, entre los que me incluía, pero ofreceré una reflexión tras visionar el tema. Decir que es un proyecto con inicio muy temprano con respecto al inicio de implantación de las TIC. Ofrece secuencias didácticas, recursos TIC y objetos de aprendizaje en forma de actividades como evaluaciones previas.

Trabajo Grupal sobre la Privacidad en los Centros Escolares

Ofrezco el trabajo Grupal de la Privacidad en los centros escolares realizado por mis compañeros de la UCLM, en la mención TICE. Como reflexiones, decir que tal como aparece en la foto primera de la presentación, no se puede fotografiar a los alumnos ofreciendo su rostro sin consentimiento de los padres, lo que implica unas solicitudes a los padres sobre los derechos de imagen de sus hijos. La privacidad de los alumnos viene dada también pos sus opciones sexuales, su raza, las sanciones administrativas y otros aspectos personales, por lo que para hacer ciertas programaciones anuales como las programaciones didácticas o de aula (Secuencias Didácticas), es necesario tenerlo en cuenta.

La figura Del Coordinador o Responsable TIC en el Centro Escolar

Ofrezco un trabajo Grupal sobre las Funciones del Coordinador TIC en los Centros Escolares.
Como reflexiones personales, decir que en la Comunidad Autónoma en la que resido actualmente, Castilla-La Mancha, ha suprimido esta figura, seguramente a causa de la crisis económica que produjo un ajuste presupuestario que redujo el gasto público, y por ende, la supresión de esta figura.
Decir también que, en otras comunidades Autónomas, sigue existiendo esta figura necesaria para las TIC y su implementación necesaria en las aulas del siglo XXI.