2/24/2019

El Capitán Alatriste (Novela de Arturo Pérez Reverte)

Para la asignatura de literatura del grado de educación primaria en la UCLM, he leido un libro que en mi opinión es inquietante y muy entretenido, se trata del libro de Arturo Pérez Reverte, El Capitán Alatriste. 

Es una novela con tintes de históricos, ubicada temporalmente en el siglo de oro de las letras, en los reinos del antiguo imperio español. Está situada cronológicamente en la España del siglo XVII, en tiempos del reinado de Felipe IV de Austria. 

Aparecen personajes como Francisco de Quevedo. El Capitán Alatriste se ve involucrado en una trama secreta encomendada por altos cargos del imperio español. También aparece como personaje histórico, el comandante de los tercios de Flandes, Spinola, retratado ilustremente en el famoso cuadro de Velázquez, conocido como "La rendición de Breda" o "Cuadro de las Lanzas".

Recomiendo leer este libro en ratos libres de forma lenta, pues usa modos de lenguaje antiguos para conceder a la obra un realismo e inmersión en la España del siglo XVII. Yo, por desgracia, puesto que me tengo que examinar del libro, he disfrutado de él, pero no del todo. No obstante, me parece un libro muy entretenido para disfrutar ratos libres y aprendizajes de la sociedad del siglo XVII español.

Ofrezco la portada de la versión que he leído, y al final la referencia bibliográfica por si interesa.



Referencia Bibliográfica: Pérez Reverte, A., (1996) El capitán Alatriste, Madrid España, Alfaguara