9/20/2018

Taller de edición moodle UCLM (Campus Virtual)

Como alumno de la mención TICE de la UCLM en el grado de Magisterio de Primaria, he tenido la suerte de poder experimentar como funciona la plataforma virtual de una universidad, en este caso, el moodle de la UCLM o, también llamado, campus virtual.

Ofrezco pantallazos de lo que he visto en dicha plataforma, y añado ventajas de ser usuario del campus virtual.


Como se puede observar, está abierta una pequeña sección en la esquina superior derecha. Pues bien, desde esta sección se pueden editar los campus virtuales, en este caso, Campus Virtual de la UCLM.
Pinchando en activar edición, se pueden editar los diferentes temas de la asignatura. En esta ocasión, he editado un tema, el 10, porque es el que voy a trabajar en la asignatura. 
Ofrezco otro pantallazo del tema 10: Class Dojo


Como se puede observar en el pantallazo, pinchando en Editar, se puede añadir contenido al tema del Campus Virtual.

Sólo añadir que, si bien enseño como editarlo, tienes que ser profesor entrando en la plataforma como profesor, ya que lo más normal para un alumno, es entrar como tal. Esto ha sido posible gracias a la invitación de mi profesor para poder entrar como profesor.

Ofrezco otro pantallazo ilustrando como aparece una sección para editar el tema en un cuadro de texto al que se le puede añadir imagen:


A continuación, ofrezco las posibilidades positivas de la plataforma Campus Virtual:

  • Facilidad de trabajo autónomo.
  • Facilidad para entrar en contenidos en cualquier momento si disponemos de un aparato digital (Tablet, ordenador, smartphone, etc.)
  • Conexión entre los participantes de las asignaturas. Tanto desde profesor y alumno, como desde alumno con alumno mediante un sistema de mensajería que ofrece.
  • Posibilidad de saber todos los aspectos de las guías docentes
  • Poder entregar las tareas en soporte electrónico.
Seguro que hay más ventajas a dislumbrar, pero se me ocurren estas, que ya de por sí, son suficientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario